* La uva contiene ácidos orgánicos como el tartárico, el málico, y también tanino; es abundante en minerales, teniendo asimismo los ácidos fosfórico, el yodo y el arsénico. La uva es rica en vitaminas.
* Carece de grasas, por lo que su índice proteico es muy reducido.
* La composición del jugo de la uva es muy semejante a la leche materna, lo cual ya por sí solo indica todas sus virtudes.
* Su elevado índice de azúcares (levulosa y glucosa) hace que sea fácil de digerir, ya que éstos son de absorción natural, a diferencia de los azúcares industriales, en que el hígado debe trabajar más para su transformación. La uva tiene bastantes calorías, por lo que es conveniente para la dieta normal.
* La uva es un buen laxante y también antidiarreica, y está indicada en padecimientos renales. La cura de uvas sirve para combatir la obesidad. La uva, además, desintoxica el organismo y es útil en los estados febriles y en la estomatitis.
* La uva rejuvenece el cutis, y cura los granos.
> Durante la desecación de la fruta fresca, su contenido en agua se reduce, lo que da lugar a la concentración de los nutrientes.
Por lo tanto las pasas de uva son fuente excelente de Potasio, Calcio, Hierro y de Provitamina A (beta-caroteno) y Vitamina B3:
* El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
* El beta-caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. Dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.
* El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
* La vitamina B3 o niacina interviene en distintas fases del metabolismo y aprovechamiento de los hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos entre otras sustancias.
Las pasa de uva constituyen una fuente por excelencia de fibra soluble e insoluble, lo que le confiere propiedades saludables para mejorar el tránsito intestinal.
TURRÓN INTEGRAL DE AVENA Y MIEL CON PASAS DE UVA
de Salvena.miel:
de Salvena.miel:
No hay comentarios:
Publicar un comentario